Consejos para la colocación de baldosas de PVC
Al instalar baldosas de suelo encajables, es esencial dejar una junta de dilatación entre los objetos fijos (paredes, pilares, equipos) y las baldosas. Esta pequeña holgura de algunos milímetros garantiza la longevidad, la estabilidad y la integridad del suelo, al permitir que los materiales reaccionen de forma natural a las variaciones de temperatura. En este artículo, veremos por qué esta precaución es esencial, y cómo adaptar este espacio en función del tipo de losa y del entorno de instalación.
1. Para apoyar el movimiento del suelo
Un suelo "funciona" con el tiempo. Calor, humedad, presión: todos estos factores alteran muy ligeramente sus dimensiones. Las baldosas (de PVC o polipropileno) se dilatan o contraen en función de estas condiciones. Si se colocan a ras de paredes u objetos fijos, estos movimientos se bloquean... lo que puede provocar tensiones, levantamientos o grietas. Un espacio de expansión absorbe este movimiento sin limitaciones.
2. Para evitar deformaciones debidas a la temperatura
Los materiales plásticos se dilatan con el calor. En verano, o en ambientes expuestos a los rayos del sol, una baldosa puede dilatarse varios milímetros. Sin un espacio de amortiguación, no tiene dónde "expandirse", lo que provoca ampollas o abombamientos. Creando juntas de dilatación, a menudo invisibles una vez colocado el suelo, pueden evitarse estos inconvenientes.
3. Preservar la estructura circundante
Un forjado mal colocado puede transmitir tensiones a los elementos circundantes: muros, pilares, maquinaria, etc. Al dejar un hueco, los forjados se aíslan mecánicamente y las tensiones no se propagan.
4. Para prolongar la vida útil del revestimiento
Un espacio de expansión bien respetado reduce las tensiones en clips, juntas y las propias baldosas. El resultado: menos desgaste prematuro, menos reparaciones y mayor estabilidad general.
¿Qué distancia hay que dejar entre las baldosas y los objetos?
Esto depende del material y del entorno de instalación. Estas son las recomendaciones a seguir:
Baldosas de polipropileno (por ejemplo, gama AERO)
-
Interior: 1 mm por metro lineal de espacio, con un mínimo de 5 mm.
-
Exterior: multiplique este valor por 3 (es decir, 3 mm/m), para compensar las mayores variaciones térmicas.
Ejemplo: para un garaje de 6 × 6 m, deje 6 mm de espacio libre alrededor en el interior y 18 mm en el exterior.
Baldosas de PVC (por ejemplo, gama ULTIMA)
-
Material más sensible al calor, por tanto 2 mm por metro lineal, mínimo 10 mm, incluso en interiores.
-
Si pose à une température < 20°C, prévoir plus : les dalles s’allongeront en se réchauffant.
Ejemplo: para una habitación de 10 × 5 m → permita 20 mm para las longitudes, 10 mm para las anchuras.
Siempre > 10 mm en todos los casos.
En resumen: ¿cuánto dejar?
| Tipo de baldosa | Medio ambiente | Espacio libre por metro lineal | Distancia mínima recomendada |
|---|---|---|---|
| Polipropileno | Interior | 1 mm/m | 5 mm |
| Polipropileno | Exterior | 3 mm/m | 10 mm |
| PVC | Cualquier uso | 2 mm/m | 10 mm |
Un detalle que lo cambia todo
Dejar una junta de dilatación al instalar baldosas encajables no es una opción, es una regla básica. Ya sea para un garaje, un taller, una terraza o un almacén, respetar estas juntas evitará costosas reparaciones y garantizará una instalación duradera. Antes de la colocación: ¡mida, adapte y deje respirar a su suelo!