Suelos ESD o antiestáticos: ¿cuál es la diferencia y cómo elegir?

Suelos ESD o antiestáticos: ¿cuál es la diferencia y cómo elegir?


4 minutos de lectura

Suelos antiestáticos y suelos ESD: a primera vista, estos dos términos parecen complejos, pero en realidad son bastante sencillos de entender. Si conoce sus diferencias, podrá elegir el revestimiento de PVC que mejor se adapte a sus necesidades.

Suelos antiestáticos: ¿qué significa "antiestático"?

En primer lugar, el término "antiestático" se refiere a un producto diseñado para reducir o evitar la acumulación de electricidad estática. Cuando te mueves, generas una carga estática, principalmente debido a la fricción entre tu ropa y otra superficie: esta superficie puede ser tu cuerpo, tu pelo u otras prendas. Por supuesto, lo mejor es evitar la acumulación de cargas, porque aunque la carga en sí no es peligrosa, lo es la descarga potencial.

Esta descarga electrostática crea chispas que pueden ser letales en atmósferas potencialmente explosivas, especialmente en entornos ATEX (atmósferas explosivas). Con un suelo antiestático, la capa superior del revestimiento disipa la electricidad estática por toda la superficie, de modo que no se produce una acumulación lo suficientemente grande como para generar una descarga.

Las búsquedas de baldosas de PVC para suelos industriales suelen ir asociadas a las de baldosas de PVC antiestáticas. Este tipo de suelo se considera robusto y fácil de mantener, y sin duda mejorará su comodidad diaria. Además, su instalación es rápida y sencilla, por lo que podrá disfrutar de su nuevo suelo conductor lo antes posible. 

Suelos ESD: ¿qué son?

ESD son las siglas de Electrostatic Sensitive Device, o simplemente sol electroconductor. Similar al concepto antiestático, el revestimiento ESD también tiene cualidades disipadoras y su objetivo es garantizar que las cargas puedan dispersarse lo más rápidamente posible para evitar descargas electrostáticas. Lo que diferencia a este proyecto del antiestático es que la protección ESD tiene como principal objetivo proteger un producto o proceso de producción, más que a una persona en sí misma. Por tanto, los productos ESD no deben considerarse EPI (equipos de protección individual). De hecho, un suelo antiestático ESD es un suelo antiestático diseñado para su uso, por ejemplo, en zonas de producción, equipos eléctricos, garajes, talleres o cualquier empresa en la que se trabaje con equipos eléctricos: en zonas en las que el personal trabaje con chips electrónicos, por ejemplo, o con equipos muy sensibles, es preferible elegir accesorios ESD en lugar de simplemente antiestáticos.

Por último, todas nuestras baldosas ESD clip-in cumplen los requisitos de la norma IEC 61340-5-1 y son muy fáciles de instalar gracias a los accesorios disponibles en nuestro kit de instalación, que ayudarán a que la pavimentación se realice con mayor rapidez.

Existen dos espesores de baldosas ESD: 

  • 4 mm (para cargas inferiores a 1 tonelada)

  • 7 mm (cargas superiores a 1 tonelada)

Accesorios: Utilizamos un mínimo de 2 kits de losas de puesta a tierra. De este modo se garantiza la disponibilidad de un segundo kit en caso de avería. También utilizamos 2,5 metros lineales de cinta ESD por metro cuadrado. 

Para más información, consulte la ficha técnica de nuestros productos y no dude en consultar nuestras novedades en el sitio web.

Para más información, póngase en contacto con nosotros: https://www.mosaik-floor.fr/pages/demande-de-devis

" Volver al blog